Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS)

♻️ Sobre manejo y separación de residuos

“La separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 45)

“Los puntos ecológicos deben ser ubicados en áreas de mayor concentración y movimiento de personas, de fácil acceso y visibles. Cada recipiente debe contener información instructiva y gráfica sobre el tipo de residuos que se deben depositar.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 55)

“Las Instituciones Educativas deben realizar la separación en la fuente de los residuos sólidos institucionales, presentando de forma separada los residuos no aprovechables, los aprovechables y los orgánicos.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 38)

“Fomentar en los estudiantes la cultura de la no basura es un ejercicio que debe trascender el discurso y llegar a la práctica cotidiana en las aulas.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 65)


🌍 Sobre educación ambiental y proyectos escolares

“El primer paso para la aplicación de este componente es incluir una dimensión ambiental en la educación formal, porque constituye un camino viable para que las comunidades y sus Instituciones Educativas se hagan partícipes del mejoramiento ambiental de la ciudad.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 64)

“La Educación Ambiental que se desarrollará en el ámbito estudiantil tiene como objetivo dotar al alumno de conocimientos que le permitan comprender la relación de los seres humanos con el medio, proponiendo la participación solidaria en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 69-70)

“Los estudiantes deberán promover la educación adquirida en sus propias casas, documentando el cambio en su hogar mediante fotos, videos y actividades ambientales.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 68)

📊 Sobre compromiso estudiantil y conciencia ambiental

“Grupos estudiantiles – Vigías Ambientales: Los niños y jóvenes asumirán el respeto, valor y cuidado de la vida y del entorno, para evitar el deterioro del ecosistema y aminorar el impacto ambiental negativo» (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 68)

“La gestión ambiental de los residuos sólidos en Santiago de Cali estará íntimamente relacionada con los procesos educativos y de concientización de todos los estamentos de la sociedad, con el propósito de buscar reducciones importantes en las cantidades generadas y en el adecuado manejo de estos.” (Manual para la Implementación del SGIRS en Instituciones Educativas, pág. 23)